Convocatoria de presentación de comunicaciones y workshops durante las Jornadas de SIG Libre
Las Jornadas de SIG Libre es un evento dónde compartir e intercanviar conocimientos alrededor de las geotecnologías libres y la ciencia de datos espaciales, que tendrá lugar entre los días 14 y 15 de junio en Girona.
En las Jornadas de SIG Libre tienen cabida todas las temáticas relacionadas con la visualización de datos, análisis espacial, desarrollo de software y aplicaciones, webmapping, observación de la Tierra, ciencia de datos, geoestadística, machine learning, datos abiertos, etc…
¿Quién puede participar?
Empresas, organizaciones, administraciones públicas, universidades, autónomos, investigadores o cualquiera persona que quiera compartir su trabajo en el ámbito de las geotecnologías libres, puede contribuir a las Jornadas presentado una propuesta de comunicación, caso de uso o workshop.
¿Cómo participar?
- COMUNICACIONES
Consisten en mostrar el desarrollo de una herramienta, integración, solución técnica, metodología de trabajo, gestión y análisis de datos, etc. que hayas aplicado en tu ámbito de trabajo o estudio y que pueden ser extrapolados a otros ámbitos de interés para la comunidad.
Las comunicaciones deberán poner énfasis en el CÓMO se ha hecho y no tanto en el qué se ha hecho. En este sentido te pedimos que compartas cómo has resuelto una determinada problemática geoespacial.
Las comunicaciones tendrán una duración máxima de 30 minutos, 25 de exposición más un turno de 5 minutos para preguntas.
- WORKSHOPS
Los workshops son demostraciones técnicas del uso de herramientas, librerías, frameworks, técnicas o metodologías de trabajo relacionadas con las geotecnologías libres o ciencia de datos espaciales.
La duración de cada workshop será de 2 horas.
Al tener un formato de demostración no se realizarán en una sala de ordenadores.
La persona que imparta el taller dispondrá de una inscripción gratuita para asistir a todas las actividades de las Jornadas de SIG libre 2023. En caso de haber presentado la propuesta en grupo se ofrecerá la inscripción a la persona representante del grupo.
- CASOS DE USO
El objetivo es mostrar de forma rápida y dinámica proyectos o soluciones en los que se haya utilizado de forma destacada geotecnologías libres o ciencia de datos espaciales.
Las presentaciones no podrán exceder de 5 minutos.
Al tratarse de exposiciones rápidas el uso de presentación de diapositivas es opcional, aunque se recomienda compartir una URL de acceso o una dirección de contacto al proyecto o solución.
¿Hasta cuándo puedo presentar mi propuesta?
La convocatoria estará abierta hasta el 23 de febrero de 2023.
Ampliamos convocatoria hasta el 9 de marzo de 2023.
El comité científico de las Jornadas de SIG Libre evaluará las propuestas recibidas y, posteriormente, se notificará la aceptación o no de la comunicación para ser expuesta durante las Jornadas de SIG Libre.
Unas semanas antes del inicio del evento, la organización se pondrá en contacto con los comunicadores para dar más detalles sobre las cuestiones técnicas a tener en cuenta.
Presenta tu propuesta
No se aceptarán propuestas que no se hayan desarrollado con tecnología geoespacial libre o datos abiertos.
Todas las comunicaciones y workshops deberán presentarse en castellano.