#opencall: Convocatoria de presentación de comunicaciones
¿Has desarrollado algún proyecto de código abierto relacionado con las tecnologías geoespaciales? ¿Te gustaría presentar una solución o producto que utilice tecnología libre o datos geográficos abiertos? ¿Has participado en algún proyecto de SIG libre? Entonces, participa a las Jornadas de SIG libre – online.
Abrimos la convocatoria para presentar una comunicación durante las Jornadas de SIG libre, que se celebrarán en formato online del 24 al 26 de marzo de 2021 y en las que pueden participar todas aquellas personas interesadas en las tecnologías libres geoespaciales, los datos abiertos y el conocimiento libre.
Las Jornadas de SIG libre son un punto de reunión anual donde compartir conocimientos y experiencias con los profesionales del sector geoTIC. Debido a la situación actual de pandemia, la organización de las Jornadas de SIG libre ha decidido hacer las jornadas en un formato no presencial dando cabida a distintos perfiles tecnicos. ¡Aprovecha esta oportunidad para dar visibilidad a tu proyecto SIG libre!
¿Quién puede participar?
Nos interesa reunir las contribuciones y las propuestas de distintos perfiles e intereses: empresas, organizaciones, administraciones públicas, universidades, personas geoinquietas, etc. Asimismo, las Jornadas de SIG libre pretenden dar cobertura y ofrecer un espacio a aquellas personas que asoman la cabeza por primera vez al mundo de las tecnologías libres geoespaciales.
- Empresas y autónomos
Las Jornadas de SIG libre de Girona son el altavoz y el escaparate ideal para que las empresas del sector presenten sus últimos proyectos basados en el uso de tecnologías libres geospaciales. Tanto las empresas como las personas autónomas tienen su escenario en las jornadas.
- Universidad y centros de investigación
Desde la organización de las jornadas ponemos especial énfasis en dar difusión a los proyectos realizados en las universidades y centros de investigación a fin de poner en contacto la universidad, la empresa y la administración pública y para generar sinergias y posibles proyectos de colaboración.
- Administración Pública
Nos interesa dar a conocer los proyectos de gestión, los servicios libres y portales de datos basados en las tecnologías libres que se desarrollan desde muchas administraciones públicas. A su vez, nos interesa poner a disposición los conocimientos en la gestión de estas tecnologías ya que pueden resultar interesantes y un ejemplo a seguir por otros organismos.
- Geoinquietos
Nos gusta dar a conocer proyectos basados en las tecnologías geoespaciales libres desarrollados en comunidad o bien individualmente para el beneficio y el interés de toda la comunidad de usuarios.
- Estudiantes
Queremos dar visibilidad a aquellas personas que están investigando o introduciéndose por primera vez en el ámbito de las tecnologías geoespaciales. Las jornadas son un espacio donde los estudiantes pueden proyectarse profesionalmente y conocer a profesionales del sector.
¿Qué temas pueden presentarse?
Algunas orientaciones y posibles ideas para presentar comunicación durante las Jornadas de SIG libre son:
- Casos de uso / casos de éxito
- Comparativas / benchmarkings
- Datos abiertos / Crowdsourcing / Proyectos colaborativos
- Mapas y visualización de datos
- IDE / INSPIRE / OGC /OWS
- Actividades de investigación y académicas
- Presentación técnica avanzada / desarrollos
¿Cómo presentar una propuesta de comunicación?
Para presentar una propuesta de comunicación hay que rellenar el formulario de envío de comunicaciones que se encuentra en esta misma página. El resumen de la propuesta no debe exceder los 3000 caracteres y deberá presentarse antes del 15 de enero de 2021.
Es importante que el proyecto presentado se haya desarrollado con tecnología geoespacial libre o datos abiertos.
El comité científico de las Jornadas de SIG libre evaluará las propuestas recibidas y, posteriormente, se notificará la aceptación o no de la comunicación para ser expuesta de forma telemática durante las Jornadas de SIG libre – online.
Las presentaciones deberán exponerse el día 24 o 25 de marzo de forma telemática y en un máximo de 15 minutos. Unas semanas antes la organización se pondrá en contacto con los comunicadores para dar más detalles sobre las cuestiones técnicas a tener en cuenta.
Si tienes un proyecto o una idea para compartir, ¡anímate y participa!
Formulario para el envío de comunicaciones:
Fecha límite: 15 de enero de 2021